

MARTÍN KANEK GUTIÉRREZ
"Reconocer desde el ámbito de la verificación sensible, la memorabilidad de objetos diversos".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
Oficcina: Investigación - Creación desde el pensamiento warburiano


JUAN SEBASTIÁN HERNÁNDEZ
"La democratización del conocimiento artístico, es el concepto base en este proyecto, entendiendo que deben deconstruirse las estructuras de generación de conocimiento actuales".


LINA MARCELA PEREZ
"Prácticas sociales, experiencias de diseño y metodologías educativas son el marco en el cual el proyecto Arte, memoria y Conflicto".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
ESPACIOS SIMBÓLICOS. de la percepción a la apropiación de los territorios


JAVIER RAMOS
"Liberar algunos de los pensamientos de personas privadas de la libertad en Colombia superando la censura a través del arte,
pensamientos oníricos".

Conoce el resumen de esta ponencia aquí:

PAOLA ALEXANDRA DELGADO
"Inspirado en la labor del diseño gráfico en torno al cuidado del medio ambiente. La preservación del medio ambiente ha sido una preocupación de la sociedad y debe ser un compromiso del colectivo".

Conoce el resumen de esta ponencia aquí:

CLAUDIA MARCELA RUIZ
"Lugar de conversación, en el cual
buscamos transformarnos a través de y haciendo imágenes, de los diálogos y los saberes que cada uno quiere
compartir alrededor de una mesa".

Conoce el resumen de esta ponencia aquí:

MOISÉS LONDOÑO BERNAL
"Emerge como una forma de organizar y
pensar tanto obras como procesos que comprenden la acción misma de dibujar, dentro y fuera de las prácticas
artísticas".

Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
JUAN FERNANDO PARRA

"Al diseñar para el espacio los interrogantes de un campo en ciernes se magnifican como el objeto de diseño que la realidad extraterrestre plantea".

Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
El taller de diseño industrial y otras factibilidades para la investigación-creación

CLAUDIA PATRICIA ZULUAGA
"Explicar aspectos cognitivos y de transmisión sensorial que generan las emociones, mediante planteamientos importantes para la evidencia de la investigación-creación".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:

INGRID LILIANA TORRES

"Trabajar desde los conceptos de agencia cultural, gestión y tecnología social, potencializando procesos de prácticas artísticas independientes y/o enfocadas en trabajo comunitario".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:


OBSERVATORIO VISUAL
"Concreta, teoriza y pone en práctica una serie de estrategias de circulación de información que permite el potenciamiento del pensamiento creativo".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:


PAOLA GAMBOA ALZATE
"Se busca contribuir con una mirada crítica al impacto que el modelo hegemónico capitalista tiene en los territorios; y visibilizar las alternativas de vida y procesos de resistencia".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
Proyecto de investigación internacional e interinstitucional territorios de conflicto II


JAIME LARA DÍAZ
"El conflicto dramático casi siempre se presenta en un nivel materialista dentro del
personaje o fuera de él. En el drama planteado por el guion del cortometraje Wunyaasüü".

Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
Cuando el conflicto dramático deja de ser materialista, nace el drama psicológico.

LUCIA SARMIENTO RAMOS
"Responde al desafío que enfrentan los diseñadores en el uso y la apropiación de
herramientas para adelantar procesos de diseño en innovación y/o transformación social".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
Aproximación al diseño para la innovación social y su integración al modelo de diseño de servicios.


DIANA PAOLA ANGARITA
"Explorar la relación y perspectivas que pueden tener los conceptos de la pedagogía del diseño, y las neurociencias".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
Neurodiseño: aportes de las neurociencias en las enseñanzas del diseño gráfico.


ZANDRA PATRICIA CALDERÓN
"Se implementa una metodología de planeamiento ambiental, articulando el diseño del sistema señalético en territorio con la aplicación digital, que pretende orientar comportamientos sustentables en la visita a la zona".

Conoce el resumen de esta ponencia aquí:

SINDY CAMPILLO
"¿Qué pasa cuando los niños enfrentan y aprenden a conocerse a sí mismos? desde este planteamiento surge nuestro proyecto televisivo".


ERNESTO VIDAL PRADA
"La ponencia gira en torno de la influencia del uso de las tecnologías digitales en el proceso tradicional del diseño industrial".
Conoce el resumen de esta ponencia aquí:
Renderizar la cultura. Algunos cuestionamientos al diseño digital


LORENA PARODI RUIZ
"¿Cómo trabajar el aprendizaje sensorial no concerniente a través del cuerpo con las nuevas medidas de bioseguridad?"


DIBIER ANDRÉS QUIROGA
"Se profundiza como el marketing y la publicidad se convierten en influenciadores y parte fundamental de la comunicación".
